Sonido Off / On




  Principal
  Radio y TV
  Sobre Nosotros
  Ayúdanos a seguir comunicando
  Links de Interes
·Comité solidaridad España
·Comité Solidaridad Alemania




  Buscar


  Contador de Visitas
contador de visitas
Escrito por Federico Britton (COFADEPA-HG)

Frenadeso Nacionales

Panamá: Breve Análisis de las causas del Golpe Militar de 1968

 

 

 

 

 

 

 

 





Martes 14 de octubre, 10:00 a.m., presentación de denuncia contra 3 magistrados, Corte Suprema de Justicia.

Artículo escrito por Federico Britton, para Comité de Familiares de Desaparecidos de Panamá Héctor Gallego, COFADEPA-HG

Comité de Familiares de Desaparecidos de Panamá

Héctor Gallego, COFADEPA-HG

¡Por la Verdad y la Justicia,

No a la Impunidad!

BREVE ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL GOLPE MILITAR EN PANAMÁ (1968)

El golpe de Estado ejecutado por los militares panameños el 11 de octubre de 1968, no constituye un hecho aislado del marco regional o internacional. Tampoco es un hecho fortuito al margen de la realidad socio histórica panameña. El golpe militar de octubre de 1968 en Panamá tiene su explicación en el contexto de una determinada política impuesta por los EEUU en el continente y en el proceso de agudización de las contradicciones de clase en la sociedad panameña.

CONTEXTO INTERNACIONAL

El impacto e influencia de la triunfante Revolución Cubana en los pueblos y la juventud latinoamericana en la década de los años 60 fue enorme. Creció la convicción de que las transformaciones estructurales en nuestros países eran posibles, crecieron la conciencia y la organización popular, surgió una izquierda con vocación de poder y en varias naciones del continente se dieron movimientos guerrilleros.

Aunado a esto, durante las décadas del 60 y 70 se vio el avance victorioso del Frente de Liberación Nacional de Viet-Nam del Sur que demostraba que el ejército yanqui, el más poderoso del mundo, podía ser vencido por un pueblo en armas imbuido de una alta moral patriótica y disposición combativa. Por su parte, los movimientos de liberación nacional de África le partían la columna vertebral al colonialismo.

El despertar de la conciencia en América Latina inquietó a EEUU en la medida que el mismo amenazaba sus intereses en la región y desarrolló medidas contrainsurgentes muy claras y concretas para asegurar su dominio en el continente.

Uno de estos pasos fue aprobar la Carta de Punta del Este, en la Conferencia del Consejo Interamericano Económico y Social de la OEA (Uruguay, agosto de 1961) lanzando el plan de la Alianza para el Progreso. Ernesto Che Guevara, como delegado de Cuba en esta reunión, señaló:

“Hemos denunciado la Alianza para el Progreso como un vehículo destinado a separar al pueblo de Cuba de los otros pueblos de América Latina, a esterilizar el ejemplo de la Revolución Cubana y después, a domesticar a los pueblos de acuerdo con las indicaciones del imperialismo” (1:434).

Y apuntaba más adelante, citando una carta confidencial enviada por funcionarios norteamericanos a un embajador latinoamericano,

“La Alianza para el Progreso, que pudiera muy bien proporcionar el estímulo para llevar a cabo programas más intensos de reforma, pero a menos que éstos se inicien rápidamente y comiencen pronto a mostrar resultados positivos (dicen los funcionarios gringos), es probable que no sea un contrapeso suficiente a la creciente presión de la extrema izquierda” (1:439).

Otra medida tomada por EEUU fue desarrollar su Doctrina de Seguridad Nacional –enmarcada además en la Guerra Fría- y hacer que las instituciones militares latinoamericanas la adoptaran como propia, abandonando su papel de defensoras de la soberanía nacional y enfocando sus esfuerzos contra sus propios pueblos concebidos como “el enemigo interno” a ser vigilado, perseguido, reprimido y abatido. La implementación de esta doctrina exigía intensificar la formación contrainsurgente de la oficialidad de los ejércitos de América Latina en la Escuela de las Américas que funcionaba en Fort Gullick ubicado en la antigua Zona del Canal de Panamá. Por esta escuela de contraguerrilla, control de multitudes, antimotines, represión, tortura, desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales e imposiciones inconstitucionales, pasaron los oficiales que ejecutaron la cadena de golpes de Estado en las décadas señaladas.

Así se presentan, entre otros, los golpes militares de Brasil (1964), Bolivia (1964), Argentina (1966), Ecuador, Perú (1968), Panamá (1968), Uruguay (1973), Chile (1973). Guatemala, Honduras y El Salvador, se batían entre gobiernos militares y gobiernos títeres. Nicaragua, Haití y Paraguay, ya contaban con las viejas dictaduras de Somoza, Duvalier y de Alfredo Strossner, respectivamente, apoyadas por EEUU.

En este contexto nos parece difícil pensar que el golpe de Estado militar de 1968 en Panamá no tuviese nada que ver con la política norteamericana hacia América Latina. La Escuela de las Américas no solo estuvo ubicada en Panamá, sino que la Guardia Nacional de Panamá (Después llamadas Fuerzas de Defensa) ocupó el más alto índice de oficiales latinoamericanos que pasaron por sus aulas. Prácticamente ningún oficial panameño dejo de recibir sus cursos. Manuel A. Noriega se hizo especialista en inteligencia y guerra psicológica en la SOA (por sus siglas en inglés) y Omar Torrijos, según oficiales norteamericanos, fue uno de los mejores alumnos de los cursos de contrainsurgencia y el uso de la llamada “acción cívica” para estos fines y gran admirador de Ramón Magsaysay.

El 7 de mayo de 1972 el general Omar Torrijos le dirigió una carta al Senador Edward Kennedy en la cual le decía:

“La semilla regada en Punta del Este por John F. Kennedy (q.e.p.d.) ha visto sus frutos al crear una nueva generación de hombres jóvenes, profesionales bien preparados, bien intencionados, que hablan, sienten y viven el lenguaje del desarrollo y que poco a poco están ocupando las posiciones claves de las decisiones políticas de los países de América Latina. Yo me considero, senador, un producto de esa cosecha. En nuestro caso, fue necesario que esos grupos profesionales se uniesen a la única fuerza lo suficientemente grande que existe en nuestro país, la fuerza militar, para que en un matrimonio de poder, idealismo, buena voluntad y determinación, se pudiesen ejecutar las transformaciones que ha demandado la Alianza para el Progreso.” (…) Y agregaría más adelante “Nuestro ejército ha sido organizado bajo la convicción de que no tendrá nunca que enfrentarse a una invasión de fuerzas extranjeras” (2:103, 104).

Anteriormente, el 16 de diciembre de 1969, tras diferencias con un grupo de oficiales ultraconservadores despistados políticamente y el fracaso de su intento de golpe contra Torrijos mientras se encontraba en México, emitió un comunicado desde la ciudad de David, Chiriquí al retornar al país en el cual indicaba:

“Se nos ha tratado de patrocinadores del comunismo. Sin embargo, nuestro movimiento revolucionario se ha identificado en todo momento como el que más brechas ha abierto a las fuerzas de la extrema izquierda” (2:7)

Exactamente 18 días antes de esta proclama, el 29 de noviembre de 1969, la Guardia Nacional de Panamá, jefaturada por Torrijos, había asesinado por medio de brutales torturas en la Isla Penal de Coiba a Floyd Britton, el más emblemáticos de los dirigentes de la izquierda revolucionaria panameña.

LAS CAUSAS INTERNAS DEL GOLPE MILITAR DE 1968

Tal como hemos sostenido el golpe militar no fue un hecho fortuito. Responde a causas económicas y políticas de carácter interno, a intereses norteamericanos en el istmo y al desarrollo y agudización de la lucha de clases en Panamá.

1.- La causa más inmediata y que se ve con más claridad, es la crisis de hegemonía que se da entre sectores dominantes respecto al modelo económico y que se reflejó en las elecciones generales de mayo de 1968.

Las contradicciones entre el Partido Panameñista encabezado por Arnulfo Arias, un político enigmático e imprevisible, que representaba los sectores agropecuarios más tradicionales, por un lado, y el Partido Liberal dirigido por David Samudio, más apegado a las orientaciones de los organismos financieros internacionales, representando los intereses de sectores comerciales y financieros, condujeron al enfrentamiento de poderes del Estado dando lugar al nombramiento de un segundo presidente por parte del parlamento, situación que no fue dirimida por la Corte Suprema de Justicia, sino por el entonces jefe de la Guardia Nacional, Bolívar Vallarino. Las elecciones fueron escabrosas –hubo muertos y heridos-, pero finalmente se reconoció el triunfo de Arnulfo Arias, quien fuera derrocado por la Guardia Nacional 11 días después de asumir el poder.

2.- El nuevo papel asignado por los EEUU a Panamá en el marco de la economía internacional exigía un gobierno fuerte y disciplinado, capaz de implementar la “plataforma de servicios transnacionales” en la cual debía convertirse el país. Efectivamente, la Junta Provicional de Gobierno anuncia su programa coincidente con la plataforma de servicios: ampliación de la Zona Libre de Colon, modernizar las comunicaciones, construcción de un nuevo aeropuerto, crear un centro bancario internacional, centro de seguros y reaseguros, etc. Luego vendrían la conexiones con Nelson Rockefeller y sus emisarios que fueron afinando el programa y plantean reabrir la negociación de los tratados canaleros pensando en un Canal a nivel, ya que el pueblo panameño había rechazado los tratados Robles-Johnson en 1967 por no satisfacer las demandas levantadas en las calles durante la Jornada Heroica del 9 de Enero de 1964.

Para lograr estos objetivos el reconocido “Chicago Boy” Nicolás Ardito Barletta, protegido de George Schultz, se convierte en el arquitecto de la política económica del régimen militar como Ministro de Planificación y Política Económica entre 1968 y 1970 y luego de 1973 a 1978. Se desempeñaría después, como Vice-Presidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe entre 1978 y 1984, año en que el general Noriega lo trae de vuelta para convertirlo en Presidente de la República mediante un fraude.

3.- Encontramos una tercera causa del golpe militar en el notorio avance del movimiento popular, patriótico y revolucionario en Panamá. Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que ningún periodo de la historia panameña condensa tanta organización, movilizaciones y luchas como la que se da durante la década que precede al golpe de Estado del 11 de octubre de 1968.

Para sustentar lo señalado consignamos aquí algunos hechos que consideramos relevantes al respecto.

Movimiento Obrero:

  • Marcha del Hambre y la Desesperación de la ciudad de Colón a la ciudad de Panamá que culminó con la toma de la Asamblea Nacional. Como consecuencia se logró, por primera vez en Panamá, el establecimiento de un salario mínimo y la ley de viviendas de interés social. (octubre de 1959).
  • Huelga en la Chiriqui Land Co. En Puerto Armuelles y Bocas del Toro (noviembre de 1960). Es reprimida y muere a manos de la Guardia Nacional el obrero Dionisio Arrocha. Se producen nuevas huelgas en noviembre de 1962 y en marzo de 1964. Los obreros logran el reconocimiento de su sindicato independiente y la convención colectiva.
  • Huelga de los cañeros y Marcha de los Cañeros por la Justicia de la ciudad de Aguadulce a la de Panamá (marzo-abril de 1965).
  • Huelga contra la Cia. Ámsterdam, S.A. en Icacal, Colón (julio de 1966).
  • No podemos dejar de mencionar el asesinato por tortura del dirigente obrero comunista Rodolfo Aguilar Delgado en Puerto Armuelles, Chiriquí a manos de la Guardia Nacional (1963).

Movimiento Campesino e Indígena:

  • Lucha por las tierras que pretendía acaparar la Coconut Co. en Veraguas (1959).
  • Combinación de diferentes métodos de lucha contra los terratenientes por parte de la Sociedad Agrícola La Esperanza en la Mitra, Chorrera (años de las décadas del 50 y 60).
  • La lucha por la tierra y contra los latifundistas lleva a la creación de las Ligas Campesinas en las provincias centrales (década de los 60).
  • Enfrentamientos entre la población indígena kuna de Río Tigre, San Blas (Kuna Yala) y la Guardia Nacional con heridos de ambos bandos al tratar de impedir el comercio de copra con barcos colombianos (9 de enero de 1962). Nuevos enfrentamientos con heridos de bala de ambos lados y un indígena muerto. La población civil es víctima de un tupido ataque con gases lacrimógenos por parte de la Guardia Nacional.
  • Los campesinos de la Liga Agraria Campesina de Nuevo Emperador, Arraiján marchan al Ministerio de Relaciones Exteriores para exigir que las autoridades de la Zona del Canal respeten su derecho a trabajar la tierra (enero de 1966). Nueva marcha acompañados por los campesinos de Huile a la Asamblea Nacional para exigir el derecho a la tierra (diciembre de 1966).
  • Campesinos de Veracruz, Arraiján demandan tierras para la labranza en la llamada Zona del Canal (1967).

Movimiento Estudiantil:

  • Bajo la consigna de “Más Escuelas, Menos Cuarteles” se lleva a cabo la Gesta de Mayo de 1958 por el mejoramiento de las condiciones de estudio. La Guardia Nacional reprimió las protestas causando 22 muertos y decenas de heridos (19-22 de mayo de 1958). El movimiento culminó con la negociación del llamado Pacto de la Colina (Universidad de Panamá) mediante el cual el gobierno se compromete al mejoramiento de la situación educativa en el país, indemnizar a las víctimas de la represión, rotar a los oficiales de la Guardia Nacional y prohibir su participación en negocios lucrativos y partidos políticos.
  • Movilizaciones y huelgas contra el Decreto 345 de 4 de octubre de 1958 que limita el derecho a la organización de los estudiantes (octubre de 1958).
  • Huelga por la Reforma Universitaria, mayor democracia y representación estudiantil, rebaja de la matrícula y mayor presupuesto para la Universidad de Panamá (agosto de 1962).
  • Protestas y paros exigiendo el derecho a la organización independiente de los estudiantes de secundaria (1965).
  • Choque con la Guardia Nacional en las inmediaciones de la Presidencia de la República al negarse las autoridades a recibir a los estudiantes (20 de mayo de 1966).
  • Violentos choques entre la Guardia Nacional y los estudiantes frente a las oficinas del DENI en Colón al protestar estos por el asesinato de Juan Navas -héroe de la gesta patriótica del 9 de Enero- a manos del DENI (policía política) el 2 de junio de 1966. Los estudiantes del Colegio Abel Bravo, Eduardo Mathews y Elvira Miranda son asesinados por la GN. Enfrentamientos en el área de Santa Ana y Plaza Catedral en la capital, los estudiantes del Instituto Nacional chocan con la Guardia Nacional y la lucha se extiende a la Avenida Central y Calidonia, dejando más de 30 heridos y 120 estudiantes detenidos (6 de junio de 1966).
  • Nuevos choques se dan en Colón durante el sepelio de los estudiantes caídos el 6 de junio. Múltiples heridos por la Guardia Nacional, varios de bala (9 de junio de 1966).

Movimiento de los Educadores:

  • Huelga de 48 horas de los educadores en respaldo a las luchas de los estudiantes de colegios secundarios dirigidos por la Federación de Estudiantes de Panamá, FEP (1963).
  • La Asociación de Profesores de la República de Panamá, encabeza el Comité Pro Mejoramiento Económico de los Empleados Públicos. Se organiza la Marcha del Silencio a la Asamblea Nacional (26 de octubre de 1965). Se da una gran marcha a la Presidencia de la República donde no son recibidos (23 de noviembre de 1965), en virtud de lo cual declaran una huelga general de 72 horas donde participan maestros, profesores, estudiantes, enfermeras y varios sindicatos obreros (23-25 de noviembre de 1965). Una manifestación que saldría de la Plaza Porras hacia la Presidencia es prohibida y reprimida por la Guardia Nacional (24 de noviembre de 1965). Se producen choques con la Guardia Nacional en la Plaza 5 de Mayo, en Santa Ana y frente a la Universidad de Panamá al ser cerrada la Vía Transístmica por los estudiantes en la capital e igualmente se dan choque en Santiago de Veraguas (25 de noviembre de 1965).
  • Al protestar por los descuentos a los educadores por los días de huelga en noviembre de 1965, los profesores son violentamente reprimidos. 10 de sus dirigentes son arrestados, entre ellos su dirigente máximo, el profesor Clarence Beecher (enero de 1966)

Movimiento Cívico:

  • Cabildo Abierto que logra la destitución de los concejales del Municipio de Panamá presidido por Samuel Lewis Galindo, por corruptos y ladrones (febrero de 1959).

Movimiento Patriótico:

  • Operación Soberanía. Paseo de la bandera panameña en la Zona del Canal y su colocación en varios sitios entre ellos el Edificio de Administración (2 de mayo de 1958).
  • Siembra de banderas en la Zona del Canal (3 de Noviembre de 1959).
  • Marcha de las Antorchas en repudio al tratado Hay-Bunau Varilla (18 de noviembre de 1959),
  • Gesta Heroica del 9-10-11 de Enero. 21 muertos y cientos de heridos en enfrentamientos con el Ejército de EEUU acantonado en la Zona del Canal, la presión de las masas obliga al rompimiento de relaciones con EEUU que posteriormente se compromete a negociar nuevos tratados (9-11 de enero de 1964)
  • Denuncia de los Tratados Robles-Johnson que eran secretos, su traducción (estaban en inglés) y su amplia divulgación durante la Conferencia de la Organización Latinoamericana de Solidaridad, OLAS en La Habana, Cuba. Al conocerlo por esta vía, el pueblo panameño los rechazó por ser contrarios a los objetivos planteados en enero de 1964 (1967).

Movimiento Revolucionario:

  • Alzamiento armado de Cerro Tute en la provincia de Veraguas y repercusión con proclamas y levantamientos en otras provincias. En choque desigual con la Guardia Nacional se dan 4 muertes en las filas de los rebeldes alzados y varios heridos de la GN (abril de 1959).
  • Surgen organizaciones de la izquierda revolucionaria con vocación de poder y partidarios de la lucha armada. Vanguardia de Acción Nacional (VAN) en 1961, Unión Revolucionaria Panameña (URP) en 1964 y el Movimiento de Unidad Revolucionaria (MUR) en 1966.

A los hechos anteriores podemos agregar que la convulsión del periodo analizado llegó también a los cuarteles como lo indican al menos estos dos incidentes:

Se trata de la llamada “rebelión de los sargentos” que tenía como objetivo derrocar al gobierno nacional. Fueron detenidos “24 cabecillas”, entre civiles y militares (abril de 1959).

El otro incidente fue el alzamiento del Mayor de la GN, el “Perro” Hurtada en Pacora con 15 unidades y armas extraídas del cuartel de Panamá Viejo. Este alzamiento era contra el jefe de la Guardia Nacional, Bolívar Vallarino. Hurtado se entregó sin hacer resistencia. (27 de agosto de 1962).

Algunas Conclusiones:

Hoy podemos constatar lo que se dio durante el régimen militar a la luz de las causas que hemos señalado dieron origen al golpe de Estado militar en Panamá en 1968.

1.- Combinando métodos de represión y prebendas, el régimen militar logró afianzarse en el poder superando la resistencia inicial al golpe de Estado por sectores de las clases dominantes. Los partidos políticos institucionales o legales, todos de corte burgués, fueron prohibidos, pero la resistencia de los dirigentes de estos partidos fue disminuyendo en la medida que iban logrando su acomodo económico. Así podemos ver como gradualmente los distintos sectores burgueses dieron su apoyo al régimen, estrecharon sus relaciones con los altos jefes de la Guardia Nacional y estos se fueron enriqueciendo al manejar las arcas del Estado sin control alguno y haciendo negocios con sus aliados burgueses. La Guardia Nacional garantizaba la estabilidad política y la paz social, mientras los sectores económicamente dominantes incrementaban su capital con la nueva política económica que se implementó y su acceso, mediante grandes negociados, a los recursos que entraban como préstamos que fueron endeudando cada vez más al país.

2.- No cabe duda respecto a que el programa de convertir a Panamá en una plataforma de servicios transnacionales se cumplió al pie de la letra: Nuevo aeropuerto, centro financiero internacional, ampliación de la Zona Libre de Colón, centro de seguros y de reaseguros, paraíso fiscal, compañías de papel, etc. Y finalmente renovar la relación contractual entre Panamá y EEUU sobre el Canal de Panamá. Se trataba de modernizar la relación entre los dos países “superando las causas del conflicto”. Se eliminó la relación colonial en la Zona del Canal, pero se reforzó la relación neocolonial que nos hace más dependientes y vulnerables económicamente. En el plano militar salieron las tropas yanquis de Panamá (coincide con un momento en que cambios en la concepción militar yanqui aconsejaban cerrar bases militares, aún dentro de su propio territorio), pero se firmó un Tratado de Neutralidad que, según palabras del gral. Omar Torrijos, “nos coloca bajo el paraguas del Pentágono”. Tenía razón, ese fue el tratado que invocaron los gringos para invadirnos el 20 de diciembre de 1989.

3.- En la medida en que el régimen militar desarticuló el movimiento popular, podemos calificar al mismo como un régimen contrainsurgente. La dirigencia del movimiento popular, gremial y de izquierda fue brutalmente perseguida, encarcelada, torturada, desterrada y en muchos casos asesinada.

El movimiento sindical beligerante e independiente de los años 60 fue quebrado por la vía de la represión de los dirigentes clasistas y la compra de los dirigentes venales. Se creó un organismo sindical corporativista, CONATO, plegado al régimen militar. Hoy brotan nuevos esfuerzos de organización sindical clasista e independiente, enfrentando en dura lucha a la burocracia sindical, a la patronal y a su Estado.

El movimiento campesino combativo fue institucionalizado disolviendo las ligas y asociaciones campesinas para integrarlos en el programa de Asentamientos Campesinos que fracasó al ser ubicados en tierras infértiles, mal asesoramiento técnico, financiero y administrativo, elementos de corrupción introducidos por oficiales de bajo y mediano rango, etc. Vale decir que este programa no afectó una sola hectárea de los latifundios existentes. Hoy los indígenas tratan de defender sus tierras contra colonos intrusos, por mantener su cultura y desarrollar sus comarcas. Indígenas y campesinos luchan contra las transnacionales mineras y madereras, contra proyectos privados de hidroeléctricas autorizadas por el gobierno y los planes de inundar sus tierras para dar paso al proyecto de ampliación del Canal y construcción de hidroeléctricas autorizadas a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

El régimen militar cerró la Universidad de Panamá y la reabrió con el decreto 144 que le negó autonomía, eliminó el cogobierno y desmanteló la Unión de Estudiantes Universitarios (UEU). A la fecha de hoy no se ha podido reorganizar la organización gremial de los estudiantes universitarios. El gobierno militar usó para sus fines a la Federación de Estudiantes de Panamá (FEP), pero luego, producto del paternalismo y la corrupción, feneció y no se ha permitido su reorganización.

Las organizaciones de los docentes fueron eliminadas por el régimen militar. Resurgen en 1979 cuando se oponen a la reforma educativa del gobierno militar con grandes movilizaciones. Privados del pago de sus salarios para cercarlos de hambre, el sector empresarial (este sector se fue separando del régimen militar en la misma medida en que este poco podía ofrecerles al ser conminados a empezar a pagar la deuda externa) aprovecha la ocasión y le facilita víveres por distintos mecanismos y logra acercarse a la dirigencia. Esta dirigencia pasa de un discurso reivindicativo a un discurso anticomunista. Hoy día importantes sectores del movimiento magisterial vienen recuperando su organización y su tradicional discurso democrático y progresista.

DERECHOS HUMANOS

En cuanto a la conducta del régimen militar de Panamá respecto al respeto a los derechos humanos creemos que poco tiene que envidiarle a los regímenes militares de de Chile o Argentina, por ejemplo. Obviamente y por distintas razones el número de víctimas es mucho mayor en esos países. Sin embargo, no se trata de comparar números sino conductas respecto al respeto a las libertades individuales y los derechos ciudadanos, del derecho a la integridad física, a vivir en la tierra donde se ha nacido y fundamentalmente a la vida. Estos derechos no fueron respetados por el régimen militar panameño como podemos ver en el siguiente extracto del Informe de la Comisión de la Verdad de Panamá:

Períodos de represión

Los períodos con mayor índice de violencia, a partir de los 110 casos documentados, son: de 1968 a 1972, donde se registra un 50%, y el período entre 1984 y 1989, que arroja un 28% de la misma muestra.



Período              Número total de víctimas              Porcentaje
1968-1972          55                                                      50 %
1973-1983          22                                                      20 %
1984-1989          31                                                      28 %


Existen dos casos sin información, que representan un 2% del total de la muestra.

El rostro de las víctimas

Cada una de las víctimas de la dictadura es un testimonio de abuso estatal, encubrimiento y complicidad y, en la mayoría de los casos, de impunidad.
Los casos de asesinatos documentados hasta la fecha arrojan un registro de abuso de poder y terror estatal cometido por agentes del Estado. Los desaparecidos, por su parte, no son otra cosa que personas aprehendidas por agentes obrando bajo las órdenes o protección de superiores, privados de su libertad, en su mayoría golpeados y torturados para ser luego ejecutados. En ambos casos, los hechos se dieron al margen de toda autoridad judicial demostrando un comportamiento delictivo por parte de quienes estaban llamados a velar por su propia seguridad e integridad.
Víctimas jóvenes
Las cifras dejan ver que la juventud fue mayormente afectada durante los hechos de represión.
De 110 casos documentados de víctimas, tenemos que el 5% de ellos tenían menos de 18 años, mientras el 40% contaba entre 19 y 30 años de edad. En adelante, el número de víctimas sería menor: entre 31 y 41 años 31%, 42 y 50 conforman el 9% y el grupo mayor de 50 el 9%. Existen 5 casos en los que no se obtuvo información y representa un 6% del total de víctimas.
Clase social y ocupación de las víctimas
La mayoría de las víctimas pertenecía a los estratos sociales bajos. El 58% de las víctimas pertenecía a la clase baja, el 20% a la clase media, y el 1% a la clase alta. Se desconoce la clase social de un 21% de las víctimas.
Las cifras sobre la ocupación de las víctimas proyectan que el 47% de la muestra obtenida corresponde a obreros y campesinos, el 15% a militares, y el 13% a estudiantes. Las categorías siguen con profesionales 10%, pequeño comerciante 3%, empresario 2%, otras ocupaciones 4%, y ocupación desconocida 6%.
Víctimas según área geográfica
Panamá y Chiriquí. Estas dos provincias se disputan el grueso de la cantidad de víctimas. Un 43% de las víctimas se registró en Panamá, un 34% en Chiriquí, 7% en Coclé, 5% en Veraguas, 3% en Colón, 1% en Bocas del Toro, 2% en Herrera, 2% en Costa Rica y 1% en Venezuela. Existen 2 casos, de los 110 documentados, en los que se desconoce el lugar del hecho y representan un 2%.” (3:9).

El Comité de Familiares de Desaparecidos de Panamá Héctor Gallego, COFADEPA-HG está comprometido con la lucha por la condena a todo crimen de lesa humanidad y el más estricto respeto a los derechos humanos. Seguimos en el camino de búsqueda de la verdad y la justicia y en contra de la impunidad.

Panamá, julio de 2006

------------------------------

1.- Ernesto Che Guevara: Obra Revolucionaria, Ediciones ERA, S.A.,

México, D.F. 1967

2.- Gral. Omar Torrijos: La Batalla de Panamá, Editorial Universitaria

de Buenos Aires (EUDEBA), Argentina, 1973

3.- Comisión de la Verdad de Panamá: La Verdad Os Hará Libres, Formularios


Federico Britton











Enviado el Lunes, 13 octubre a las 11:10:04 por franckoi
 
  Enlaces Relacionados
· God
· God
· God
· Ms Acerca de Frenadeso Nacionales
· Noticias de franckoi


Noticia ms leda sobre Frenadeso Nacionales:
Genaro López (SUNTRACS)

  Votos del Artculo
Puntuacin Promedio: 4
votos: 3


Por favor tmate un segundo y vota por este artculo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

  Opciones
Disculpa, los comentarios no estn activados para esta noticia.